Hegel vs Nietzsche use of verbs: NLP computation

We believe in god as long as we believe in grammar. Nietzsche After an specific post dedicated to a NLP computational analysis, I would want to share more plots developing that issue. In this post, let’s perform a computational analysis on Hegel vs. Nietzsche use of verbs. Language, grammar and metaphysics Effectively, differences between Hegel …

Lapsus, interrupciones, balbuceos… Deleuze vs. NLP

Deleuze propone un pensamiento basado en el “infinitivo” (Lógica del sentido, 1969) donde la acción se suspende sobre sí misma en un eterno presente “sin espesor”. Si bien, esto ya había sido esbozado, según el propio Deleuze, en filosofías como la de Spinoza (Spinoza: Filosofía práctica, 1981), a través de las afecciones (en vez de accidentes) inmanentes de la substancia, el estudio deleuziano va más allá estudiando la agramaticalidad en sí misma como fenómeno de desbordamiento creativo.