Lapsus, interrupciones, balbuceos… Deleuze vs. NLP

Deleuze propone un pensamiento basado en el “infinitivo” (Lógica del sentido, 1969) donde la acción se suspende sobre sí misma en un eterno presente “sin espesor”. Si bien, esto ya había sido esbozado, según el propio Deleuze, en filosofías como la de Spinoza (Spinoza: Filosofía práctica, 1981), a través de las afecciones (en vez de accidentes) inmanentes de la substancia, el estudio deleuziano va más allá estudiando la agramaticalidad en sí misma como fenómeno de desbordamiento creativo.

International Conference on Artificial Intelligence and Information

I will stay at the International Conference on Artificial Intelligence and Information which will be celebrated at the Faculty of Arts, University of Porto, Porto, Portugal on December 5, 6 and 7, 2017. I present the communication “Is Big Data the new capture machine? Correlations between Data Mining and Gilles Deleuze Philosophy” which you could find …