Deleuze propone un pensamiento basado en el “infinitivo” (Lógica del sentido, 1969) donde la acción se suspende sobre sí misma en un eterno presente “sin espesor”. Si bien, esto ya había sido esbozado, según el propio Deleuze, en filosofías como la de Spinoza (Spinoza: Filosofía práctica, 1981), a través de las afecciones (en vez de accidentes) inmanentes de la substancia, el estudio deleuziano va más allá estudiando la agramaticalidad en sí misma como fenómeno de desbordamiento creativo.
Tag archives: IA
Think after Big Data
POWERS OF PHILOSOPHY AFTER THE DIGITAL AGE ABSTRACT Philosophy can still making relevant questions in our epoch, even more, facing the new digital revolution. If the Artificial Intelligence and the Machine Learning are every time more able to replicate thinking and get closer to a formulation not just logic but even behavioral through complex and …