Deleuze propone un pensamiento basado en el “infinitivo” (Lógica del sentido, 1969) donde la acción se suspende sobre sí misma en un eterno presente “sin espesor”. Si bien, esto ya había sido esbozado, según el propio Deleuze, en filosofías como la de Spinoza (Spinoza: Filosofía práctica, 1981), a través de las afecciones (en vez de accidentes) inmanentes de la substancia, el estudio deleuziano va más allá estudiando la agramaticalidad en sí misma como fenómeno de desbordamiento creativo.
Tag archives: Data Analysis
The gold of the massive data
“El oro que dormita en el barro es tan puro Como el que brilla en el sol” Louis Cattiaux: El Mensaje Reencontrado II 21 Qué es la minería cuando han cambiado los espacios de interacción y producción de valor? cuando la información se ha convertido en un espacio relacional en sí mismo y, por ello, en un …